Resumen del día hasta ahora
En medio del conflicto entre Israel y Hamas en Gaza, la situación humanitaria se ha deteriorado rápidamente. El Ministerio de Salud informa que el número de muertos en Gaza ha aumentado a 11,470, incluidos 4,707 niños Además, el Programa Mundial de Alimentos advierte que los civiles en Gaza enfrentan la posibilidad inmediata de hambruna.
Esfuerzos diplomáticos para proteger a los civiles y establecer corredores humanitarios
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han iniciado una serie de visitas en Oriente Medio con el objetivo de proteger a los civiles y establecer corredores humanitarios. Durante su visita, Borrell y von der Leyen condenarán la violencia de los colonos en Cisjordania y exigirán su fin.
Además, se espera que Borrell se reúna con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, el coordinador especial de la ONU y representantes de las familias de los rehenes. Posteriormente, viajará a Ramallah para reunirse con el presidente palestino, Mahmoud Abbas, y mantendrá reuniones en Bahrein, Arabia Saudita y Jordania con líderes de esos países.
Estos esfuerzos diplomáticos tienen como objetivo establecer un plan para Gaza después de la guerra, que incluye la exclusión de Hamas, la no expulsión forzada de los gazatíes, la ausencia de presencia de seguridad a largo plazo de Israel en Gaza y una única autoridad palestina para Cisjordania y Gaza.
Preocupaciones sobre violaciones graves y genocidio
Un grupo de expertos de la ONU ha expresado su preocupación por las "violaciones graves" cometidas por Israel y ha advertido sobre la "incitación genocida" contra el pueblo palestino. Estos expertos han instado a los gobiernos a lograr un alto el fuego inmediato y han criticado el apoyo de ciertos gobiernos a la estrategia de guerra de Israel contra la población de Gaza. Además, han advertido que el pueblo palestino está en "grave riesgo de genocidio".
Liberación de rehenes y esfuerzos humanitarios
El ministro de Asuntos Exteriores y viceprimer ministro de Irlanda, Micheál Martin, ha viajado a Egipto como parte de los esfuerzos diplomáticos para liberar a los rehenes irlandeses y permitir que los ciudadanos abandonen la zona de conflicto. Martin ha confirmado que 23 ciudadanos irlandeses y sus dependientes han salido de Gaza y han sido recibidos en el cruce de Rafah por un equipo de la embajada en El Cairo. Además, ha visitado el kibutz en el sur de Israel donde vivía Emily Hand, una niña irlandesa-israelí de ocho años que fue secuestrada por Hamas.
Crisis humanitaria y consecuencias del conflicto
La situación en Gaza se ha vuelto cada vez más desesperada, con brotes de enfermedades y escasez de alimentos y agua. El jefe de derechos humanos de la ONU ha advertido que se esperan brotes masivos de enfermedades e inanición debido a las semanas de asalto israelí a la ciudad densamente poblada Además, la Fuerza Aérea de Israel ha lanzado panfletos en áreas del sur de la Franja de Gaza, instando a las personas a evacuar a los refugios debido a posibles operaciones militares inminentes.
Apoyo internacional a Palestina
El partido gobernante de Sudáfrica, el Congreso Nacional Africano (ANC), ha anunciado su apoyo a una moción parlamentaria que exige el cierre de la embajada israelí en Sudáfrica y la suspensión de todas las relaciones diplomáticas con Israel en solidaridad con el pueblo palestino. Sudáfrica ha sido un firme defensor de los palestinos y ha comparado su situación con la del país antes del fin del apartheid en 1994 [[11]].
En resumen, la crisis humanitaria en Gaza continúa empeorando a medida que aumenta el número de muertos y se enfrenta a la posibilidad de hambruna. Los esfuerzos diplomáticos están en marcha para proteger a los civiles, establecer corredores humanitarios y buscar una solución a largo plazo para Gaza. Además, se han expresado preocupaciones sobre violaciones graves y genocidio, y Sudáfrica ha mostrado su apoyo a Palestina. La comunidad internacional debe tomar medidas urgentes para poner fin a la violencia y garantizar la seguridad y el bienestar de la población civil en Gaza.
Palabras clave: crisis humanitaria en Gaza, esfuerzos diplomáticos, violaciones graves, genocidio, liberación de rehenes, apoyo internacional a Palestina