Introducción
Si tienes un perro mayor y has notado que tiembla o se sacude con frecuencia, es natural que te preocupes y quieras saber por qué está sucediendo. En este artículo, exploraremos las 11 razones más comunes por las que los perros mayores tiemblan, y te proporcionaremos consejos útiles para ayudarte a comprender y manejar esta situación.
1. Emoción
Incluso los perros mayores pueden emocionarse cuando su familia regresa a casa. A veces, esta emoción puede ser tan intensa que se manifiesta a través de temblores o sacudidas. Del mismo modo, los perros mayores también pueden temblar y temblar cuando están a punto de disfrutar de su golosina favorita o jugar con su juguete preferido. La emoción puede ser una de las razones por las que tu perro viejo tiembla.
2. Medicamentos/Toxinas
Algunos medicamentos pueden causar temblores como efecto secundario al alterar el equilibrio de neurotransmisores en el sistema nervioso. Del mismo modo, las toxinas también pueden tener el mismo efecto. Algunos de los culpables comunes incluyen el chocolate, el xilitol y los pesticidas. Si sospechas que tu perro ha ingerido una toxina conocida, es importante llevar el envase o el recipiente al veterinario para facilitar el diagnóstico y el tratamiento.
3. Enfermedad de Addison
Aunque la enfermedad de Addison se diagnostica con mayor frecuencia en perros de 4 a 5 años, los perros de cualquier edad pueden verse afectados. Esta enfermedad es potencialmente mortal si no se trata. Los perros con enfermedad de Addison pueden parecer muy lentos y experimentar vómitos, diarrea, pérdida de peso, falta de apetito, temblores y pérdida de cabello. Si tu perro presenta estos síntomas, es importante que consultes a tu veterinario para realizar pruebas de sangre y orina y descartar la enfermedad de Addison y otras enfermedades.
4. Frío (hipotermia)
Si tu perro comienza a temblar repentinamente mientras está afuera y la temperatura ha bajado, es posible que simplemente necesite un suéter. Los perros pueden temblar y sacudirse debido al frío, al igual que los humanos. Para prevenir esto, asegúrate de que tu perro tenga una cama cálida y ropa protectora durante los meses fríos del año.
5. Náuseas
Las náuseas pueden ser causadas por numerosas condiciones de salud, como infecciones, intoxicaciones, enfermedad hepática y enfermedad renal, entre otras. Un perro con náuseas no necesariamente vomitará, pero puede mostrar signos más sutiles como movimientos de labios, temblores, jadeo, tragar en exceso y babeo. Si estás preocupado por los signos de malestar estomacal en tu perro, es importante que consultes a tu veterinario para identificar la causa a través de pruebas de sangre y orina.
6. Enfermedad neurológica
Los perros con ciertas enfermedades cerebrales pueden desarrollar temblores e incluso convulsiones. La infección y/o inflamación del sistema nervioso central pueden ser difíciles de diagnosticar mediante pruebas de rutina. Por esta razón, tu veterinario puede recomendarte que consultes a un neurólogo veterinario para una evaluación y pruebas más especializadas. Si tu perro mayor comienza a temblar o sacudirse repentinamente, es importante considerar la enfermedad neurológica como una de las posibles causas, aunque es solo una de las muchas razones para este síntoma.
7. Síndrome de temblor generalizado (GTS)
Esta condición que causa temblores puede afectar a perros de cualquier tamaño y color, pero se conoce comúnmente como síndrome del perro blanco tembloroso debido a que se diagnostica con mayor frecuencia en razas pequeñas y blancas, como el maltés, el west highland white terrier y el bichón frisé. Los temblores pueden ser localizados en la cabeza o generalizados, afectando todo el cuerpo. Aunque la causa es desconocida, se cree que el sistema inmunológico juega un papel importante. El tratamiento suele incluir medicamentos esteroides como la prednisona. Aunque el GTS afecta principalmente a perros jóvenes, los perros mayores también pueden manifestar síntomas debido a que los perros tienen signos de por vida.
8. Dolor
Si tu perro mayor tiembla o se sacude, especialmente en la parte trasera, puede estar mostrando uno de los signos de dolor debido a la artritis canina. Los perros también pueden experimentar dolor generalizado debido a infecciones, lesiones e incluso enfermedades dentales. Dependiendo de la fuente del dolor, tu veterinario puede recomendar pruebas de diagnóstico adicionales y/o recetar medicamentos para el dolor. Si se sospecha de artritis, nuestra guía completa "Cómo aliviar el dolor de artritis en perros" puede ser un recurso útil.
9. Idiopático
El término "idiopático" se refiere a una enfermedad de causa desconocida. En medicina veterinaria, hay muchas condiciones idiopáticas, desde convulsiones hasta enfermedad vestibular. El término también puede estar asociado con temblores en perros mayores. Desafortunadamente, el síndrome de temblor idiopático en perros mayores es un diagnóstico de exclusión, lo que significa que los veterinarios descartan todas las demás posibles causas y se quedan con esta enfermedad como explicación final. Si tu perro mayor presenta temblores en las patas traseras y el problema no ha progresado a una enfermedad neurológica, y tu veterinario ha descartado otros diagnósticos comunes, es posible que te quedes con este diagnóstico, que no es una mala noticia, ya que se considera una condición benigna.
10. Ansiedad y miedo
Al igual que las personas, los perros pueden temblar cuando tienen miedo o ansiedad. Algunos perros pueden tener miedo de sonidos fuertes como tormentas o fuegos artificiales. En el caso de los perros mayores, problemas como la pérdida de visión debido a las cataratas y la pérdida de audición pueden alterar su confianza y personalidad, lo que los hace más propensos a temblar.
11. Disfunción cognitiva canina
Otra causa de temblores en perros mayores es la disfunción cognitiva canina (DCC). Los perros con DCC pueden volverse más ansiosos e inquietos, especialmente por la noche. Para obtener más información sobre esta afección común que afecta a los perros mayores, consulta nuestro artículo "Cómo manejar la disfunción cognitiva canina en perros: signos, síntomas y soluciones".
Cuándo consultar al veterinario
Conoces a tu perro mejor que nadie. Si tu compañero de cuatro patas está experimentando temblores, es importante que hagas una cita con tu veterinario lo antes posible. Un diagnóstico temprano casi siempre conduce a mejores resultados. Además de realizar un examen físico completo, tu veterinario querrá recopilar información clave para formular una lista de posibles causas. Al observar cuidadosamente los síntomas de tu perro, puedes ayudar a tu veterinario a reducir el diagnóstico. Prepárate para responder preguntas como estas:
- ¿Los temblores son episódicos, es decir, vienen y van? ¿O son continuos y constantes?
- ¿Los temblores cambian según el nivel de actividad de tu perro? En otras palabras, ¿empeoran con la actividad y mejoran en reposo?
En resumen, los temblores en perros mayores pueden tener varias causas, desde la emoción hasta enfermedades subyacentes. Siempre es importante consultar a un veterinario para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento. Recuerda que cada perro es único y puede requerir un enfoque individualizado para manejar sus temblores.